Return to search

Gestión de disponibilidad de los servicios TI en la empresa virtual IT-Expert

El presente documento tiene el propósito de mostrar de manera organizada toda la información y resultados de un estudio para la implementación de la metodología ITIL v3 enfocado en el diseño de la Gestión de Disponibilidad de Servicios TI.

El documento está dividido en ocho Capítulos, recomendaciones, conclusiones y bibliografía. El Capítulo 1 contiene una breve descripción sobre el marco teórico que envuelve el desarrollo del proyecto Gestión de Disponibilidad de Servicios TI. El Capítulo 2 contiene la presentación del proyecto, especificación de los objetivos, los indicadores de éxito y riesgo, la metodología a usar y la delimitación del proyecto. El Capítulo 3 define los procesos elaborados para el desarrollo de la Gestión de Disponibilidad en la empresa IT-Expert, estos procesos están desplegados hasta un segundo nivel de detalle, lo que permite identificar todas las actividades necesarias para la implementación del proyecto en la empresa.

Los Capítulos 4, 5, 6 y 7 corresponden al desarrollo de los planes de disponibilidad para los servicios TI, ofrecidos por la empresa a sus clientes. Por tanto, la determinación de requisitos de disponibilidad es el inicio para la elaboración de los planes, su finalidad es determinar los procesos críticos del negocio.

Seguidamente, elaborar el marco de trabajo para el diseño de la disponibilidad, esto en base a métodos y métricas propuestos por ITIL v3.Asimismo, realizar el análisis de fallos de los servicios TI para proponer mejoras en la infraestructura del centro de cómputo ante la ocurrencia de algún riesgo de indisponibilidad. Finalmente, se realiza el diseño de mantenimiento, monitoreo y seguridad para garantizar la disponibilidad de los servicios TI acordados por la empresa.

En el último Capítulo, se realiza un estudio para evaluar diferentes herramientas software, que permitan monitorear los servicios TI y el rendimiento de los servidores físicos y lógicos que se encuentran en el centro de cómputo. Además se presenta conclusiones, recomendaciones y bibliografía. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/303290
Date01 January 2012
CreatorsRodríguez Oré, Daniel Darwin
ContributorsRomero Solís, William Fernando, Romero Solís, William Fernando
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Page generated in 0.0058 seconds