Return to search

Identificación de las principales sapogeninas de una fracción apolar obtenida de la hidrolisis de un extracto acuoso de Quillaja saponaria Mol. y su actividad frente a la enzima glicógeno fosforilasa A

Memoria para optar al Título de Químico Farmacéutico / El quillay, Quillaja saponaria Mol., perteneciente a la familia Quillajaceae, es un árbol que crece en gran parte de la zona central de Chile tanto en el litoral como en el valle. Este árbol sido usado desde la época precolombina como detergente, debido a su gran cantidad de saponinas.

El producto de hidrólisis del extracto acuoso obtenido de la biomasa de quillay, es rico en sapogeninas. Estudios anteriores han reportado la presencia de algunas geninas tales como ácido quillaico, ácido fitolagénico, ácido equinocístico y gipsogenina entre otras.

Las sapogeninas triterpénicas pentacíclicas han demostrado tener efecto inhibitorio sobre la enzima glicógeno fosforilasa a.

Para el presente trabajo se sometió a hidrólisis el extracto acuoso obtenido desde la biomasa de quillay con HCl al 18 % y calentamiento a reflujo. El producto de hidrólisis obtenido se lavó sucesivamente con dos porciones de 10 ml de NaOH 0,05 M para eliminar las trazas de compuestos fenólicos que pudiesen quedar en el producto de hidrólisis. Éste fue fraccionado mediante sucesivas columnas cromatográficas con relleno sílica gel 60, de las cuales se obtuvo 5 grupos de fracciones denominadas Pol-1, Pol-2, Pol-3, Pol-4, Pol-5.

Los 5 grupos de fracciones obtenidos y el producto de hidrólisis fueron evaluados mediante el ensayo de inhibición de la enzima glicógeno fosforilasa a. Los porcentajes de inhibición obtenidos demuestran que estos grupos de fracciones no inhiben la enzima glicógeno fosforilasa a.

La identificación de las geninas minoritarias del producto de hidrólisis, se realizó mediante la metodología CLAE-UV-IES-MS. Los resultados nos permiten postular la presencia de ácido quillaico y otras sapogeninas no reportadas anteriormente, como es el caso de la arjungenina y la fitolacagenina. Para estas tres sapogeninas identificadas se propuso una ruta de fragmentación, la cual al contener puntos comunes para estos núcleos triterpénicos, serían una herramienta útil en la identificación de otras sapogeninas triterpénicas pentacíclicas

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/105387
Date January 2011
CreatorsTorres Gómez, Patricio Agustín
ContributorsDelporte Vergara, Carla Luz, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0152 seconds