Return to search

Re escalando la gobernanza ambiental : avances y limitaciones en la construcción de un estado subnacional verde en la región San Martín (2003- 2018)

La presente tesis busca rastrear los avances y limitaciones en la
construcción de un Estado subnacional verde en la región San Martín (Perú)
durante el periodo 2003-2018. Se identificaron las diferentes racionalidades
ambientales presentes en la sociedad civil presente en la región, y se analizó el
desarrollo de cuatro capacidades del estado subnacional. Para la investigación
se realizaron entrevistas a profundidad, y una revisión de gabinete. Se han
identificado 3 grupos de ONGs presentes en la región que cuentan con diferentes
racionalidades ambientales: Autonomía y Desarrollo, Derechos Indígenas, y
Conservación. Por ello, si bien se han podido generar avances en la generación
de herramientas de gestión, figuras legales y la institucionalización de espacios
de diálogo y concertación en materia ambiental - estos han encontrado barreras
en la transversalización de políticas que tomen en cuenta límites ambientales al
verse confrontados con intereses económicos. Así, en la región San Martín se
habría estado desarrollando un estado subnacional con políticas que
responderían a un Estado de Bienestar, el cual tiene una fuerte dependencia a
un crecimiento económico sostenido debido a que este sostiene sus políticas
sociales. Por otro lado, se observa una tendencia de recentralización de la
gobernanza ambiental desde la creación del MINAM en el 2008. A medida que
este ente se fortalecía, se debilitaban los espacios de innovación, diálogo y
propuesta regionales. Si bien el MINAM ha traído orden y modernización de la
normatividad ambiental, se pierde la riqueza de una respuesta subnacional ante
problemáticas ambientales - corriendo el riesgo de proponer respuestas
homogeneizadoras, no involucrar a los actores involucrados de manera
adecuada, y no contar con una adecuada flexibilidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16453
Date18 June 2020
CreatorsArestegui Espinal, Marisol
ContributorsDelgado Pugley, Deborah
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0129 seconds