Return to search

Perfil epidemiológico de las gestantes inmigrantes y autóctonas. Hospital General Universitario de Albacete, 2009

Objetivo: Identificar las características obstétricas y neonatales, y sus condicionantes sociodemográficos y laborales, de las gestantes inmigrantes y autóctonas que dieron a luz en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital General Universitario de Albacete, en el periodo comprendido entre junio de 2008 y mayo de 2009. Material y métodos: Estudio descriptivo realizado con 1.016 mujeres, 508 inmigrantes y 508 autóctonas. Se seleccionaron variables sociodemográficas, laborales, obstétricas y neonatales para ambos colectivos. Se practicó análisis multivariante para aislar el efecto neto de ser inmigrante en los resultados de control de embarazo, obstétricos y neonatales. Resultados: El número de partos en inmigrantes supuso el 17,3% del total de mujeres. Las gestantes inmigrantes no presentaron partos de mayor riesgo que las autóctonas. Las mayores diferencias entre las mujeres se produjeron en las características sociales, laborales, demográficas y de control prenatal. A diferencia de las autóctonas, las inmigrantes son más jóvenes, multíparas, utilizan menos la epidural, mayor frecuencia de partos naturales y menor hábito tabáquico. Se identificaron desigualdades sociales (gradiente social) en el control prenatal y en la vitalidad del recién nacido. Conclusiones: Los resultados de esta investigación sugieren una inferencia teórica en la línea de la paradoja epidemiológica y la hipótesis del inmigrante sano. El perfil obstétrico y la vitalidad de los recién nacidos no se asociaron con el estatus de residencia, a pesar de que las gestantes inmigrantes mostraron peores indicadores socioeconómicos y de control de la gestación que las autóctonas.

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/20501
Date24 May 2011
CreatorsGarcía García, Juan
ContributorsGil González, Diana, Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.002 seconds