Return to search

Herramienta Integrada De Monitoreo De Redes Para Soportar Estudios De Disponibilidad

Esta tesis aborda el problema disponibilidad de redes basada en un monitoreo que ayude a
manejar más eficientemente el ancho de banda de la red interna de la organización evitando o
minimizando el uso de aplicaciones no permitidas a través de esta. Dicho problema es más
critico ya que con el desarrollo de la Internet, el mercado globalizado y crecimiento tecnológico
de la empresas, más el gran volumen de información que fluye a través de estas, las organizaciones debes estar más preparadas para asegurar que la información que fluye a través
de su red, así como sus aplicaciones, tengan una mayor disponibilidad y performance frente
aplicaciones no deseadas que pueden estar circulando por la red.
Ante lo mencionado anteriormente, los encargados de IT deben estar constantemente
monitoreando y observado cuales son las posibles fallas a presentarse en caso se detecten
sobrecargas en la red por aplicaciones no deseadas.
Actualmente existen un sin numero de aplicaciones de tipo P2P, chat, juegos en línea, etc.,
que hacen uso de nuestra interna y si estos no son controlados debidamente pueden llegar a sobre
saturar nuestra red causando problemas de de conectividad, performance y disponibilidad de
servicios internos. A si mismo si tomamos en cuenta el tipo de información que puede fluir a
través de estas aplicaciones como virus informáticos y troyanos, la magnitud del problema puede
ser mayor.
Es por ello que a partir de este problema, se propone una solución que integres dos módulos
de monitoreo, de suceso de eventos (aplicación y sistema); y de tráfico de red en tiempo real, con
envío de alertas automático, apenas los umbrales de alerta estándares definidos en la aplicación
son sobrepasados.
En resumen se propone una herramienta integrada de monitoreo de red que involucra el
análisis de eventos y ocurrencias tanto a nivel de servidor como de tráfico de red. Permitiendo
visualizar mediante reportes gráficos dichas incidencias en el tiempo y analizarlas para tomar las medidas correspondientes por parte de la gerencia del negocio y el equipo de TI.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUURP/oai:cybertesis.urp.edu.pe:urp/43
Date January 2007
CreatorsDel Pozo Guevara, Luis Alberto
ContributorsRodríguez Rafael, Glen
PublisherUniversidad Ricardo Palma
Source SetsUniversidad Ricardo Palma (URP)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Ricardo Palma, Repositorio de Tesis - URP
Rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0, info:eu-repo/semantics/openAccess
Relationhttp://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2007/delpozo_la/html/index-frames.html

Page generated in 0.0023 seconds