Return to search

Modelamiento numérico hidrogeológico del Rajo Andacollo

Geóloga / La Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo (Teck CDA) está desarrollando actualmente la operación del depósito de Andacollo, Región de Coquimbo. Con el objetivo de entregar información básica para definir los aspectos de diseño geotécnico del futuro rajo se realizó la caracterización hidrogeológica del sector.
El modelo conceptual elaborado prevé la existencia de un acuífero en profundidad, confinado y compartimentalizado, alimentado fundamentalmente por las principales estructuras, las cuales infiltran agua proveniente del depósito de relaves ubicado aguas arriba.
El presente trabajo tiene como objetivo la construcción de un modelo hidrogeológico numérico de la zona del rajo, el cual permita realizar simulaciones de escenarios a futuro que consideran la instalación de nuevos pozos.
La metodología básica contempla las etapas de construcción, calibración y simulaciones predictivas para el modelo. Durante el desarrollo de la presente memoria se construyó una herramienta numérica capaz de representar las características del medio estudiado, con un error para la zona de interés de 12.5%.
El modelo numérico elaborado funciona de acorde al modelo conceptual y a los parámetros medidos en terreno y, confirma la estructura y circulación del flujo conceptualizado para el acuífero del área. Éste es efectivamente compartimentalizado presentando zonas de alta conductividad hidráulica asociada a las estructuras que juegan un papel relevante en la circulación hídrica subterránea del área de estudio.
Mediante la simulación de escenarios predictivos se configuraron dos hipótesis de trabajo, el primero sin bombeo y el segundo con bombeo mediante un pozo ubicado en el fondo del rajo.
Se recomienda la realización de un mayor número de simulaciones con pozos ubicados en distintos lugares para conocer mejor la respuesta del medio a las variaciones en el tiempo. Para que los bombeos sean efectivos se recomienda que se construyan en las zonas de daño asociadas a las estructuras de alta permeabilidad que permitan el drenaje de la zona.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/130411
Date January 2014
CreatorsCid Escobar, Daniela
ContributorsDaniele, Dolorinda, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Geología, Kong Castro, Marcelo, Parraguez Decker, Carlos
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds