Return to search

Akapacha: Parque Temático Intercomunal en Alto Hospicio

La globalización y las tecnologías de intercambio de información han permitido obtener fácilmente referencias arquitectónicas de cualquier parte del mundo. Esto hace más fácil seguir las últimas tendencias del diseño arquitectónico, y aplicarlos en cualquier lugar geográfico.
Importa mucho mas la arquitectura del tiempo que la del lugar, esta postura lleva a cometer grandes errores en la imagen urbana de múltiples ciudades.
En un Chile con grandes montañas, bosques vírgenes y campos fértiles pero también el desierto más árido del mundo, con miles kilómetros de costa, y niños bañándose gracias a grifos abiertos en una ciudad seca y calurosa en verano. Es imprescindible considerar el contexto físico, y desde ahí proponer una arquitectura acorde al tiempo.
Una de las cosas que aprendí de la cosmovisión del indígena local, es que los polos opuestos se necesitan y pueden trabajar por un bien común.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100840
Date January 2006
CreatorsDelgado Galindo, Oscar A.
ContributorsSartori, Alberto, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Departamento de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds