Return to search

La construcción de la memoria histórica en el Currículo Nacional – V ciclo

En el marco de la línea de investigación Curricular, el objetivo general de esta tesina
es conocer la construcción de la memoria histórica en el Currículo Nacional V ciclo.
Dentro del Currículo Nacional existen diversas estructuras como: Estándares,
enfoques transversales, etc. El enfoque de investigación de la presente tesina será
el cualitativo, ya que se analizan los datos, a fin de extraer información, para la
investigación. Utiliza la metodología de análisis cualitativo, a través del AC (análisis
crítico del lenguaje). En ese sentido, se reconoce que existe un paratexto literal y otro
tácito. Esta información tácita ha sido mencionada por diversos autores como el
currículo invisible. En concordancia con lo señalado, los resultados de esta tesina
invitan a conocer la memoria histórica y el Currículo Nacional. Es decir, se busca que
el (la) docente y población en general pueda conocer los lineamientos del currículo
respecto a constructos como identidad, memoria histórica nacional, etc.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20841
Date10 November 2021
CreatorsOlivera Pizarro, María Isabel
ContributorsMontes Bravo, Mariana Gisella
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds