Return to search

Los relatos sobre el niño imaginario en las mujeres embarazadas tras reproducción asistida en Chile

Magister en Psicología Clínica de Adultos / La demanda de reproducción médicamente asistida ha aumentado significativamente, constituyéndose hoy como una alternativa frente a la imposibilidad de concebir. La investigación busca describir el fenómeno del niño imaginario en mujeres cuyo embarazo se ha realizado gracias a estas técnicas. Definimos el niño imaginario como aquel que surge a raíz del trabajo imaginativo que la mujer emprende durante el embarazo y que da cuenta de la manera en que ella estaría subjetivando esta condición. Según el estado del arte, esta labor imaginativa podría verse dificultada por el carácter incierto y repetitivo de la técnica, siendo imposible subjetivarla para incluirla en la historia de maternidad. Lo anterior abre la pregunta por el niño imaginario. Para responderla, se utiliza una metodología cualitativa basada en un enfoque biográfico y un análisis de contenido temático. Los resultados muestran la existencia de tres tipos de niño imaginario, cada uno relacionado de distintas formas a la biografía de las informantes, incluyéndose en esta la historia de infertilidad. Se concluye que la representación del niño imaginario no se ve mermada por la técnica; más bien, esta vendría a sostener el deseo de hijo subyacente a un pre-existente proyecto de maternidad puesto a prueba por la infertilidad

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/168220
Date January 2017
CreatorsRossi, Alessandra
ContributorsRadiszcz Sotomayor, Esteban, Reyes, Pablo, Cabrera Pérez, Pablo, Soza B., Pilar
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.002 seconds