Return to search

Recaudación del impuesto predial para lograr el desarrollo sostenible

El desarrollo sostenible a nivel mundial busca lograr un balance entre el desarrollo económico, la preservación del medio ambiente y el bienestar de la sociedad. La recaudación del impuesto predial se ha vuelto crucial para lograr este objetivo, ya que genera ingresos para el desarrollo del estado. Sin embargo, se han observado deficiencias en su determinación, lo cual impide la generación de los recursos necesarios para un desarrollo sostenible. El impuesto predial se aplica tanto a los terrenos como a las construcciones, abarcando incluso aquellos terrenos que hayan sido ganados a los ríos y el mar, esta recaudación financiera puede ser utilizada para financiar servicios públicos y proyectos de desarrollo urbano, como infraestructuras, transporte, hospitales y escuelas. Además, el impuesto predial puede incentivar prácticas sostenibles al ofrecer descuentos a propietarios que adopten medidas ecológicas, como energía solar y eficiencia energética. Finalmente, se puede decir que la recaudación del impuesto predial desempeña un papel crucial en el fomento del desarrollo sostenible al mejorar la calidad de vida, estimular el crecimiento económico y preservar el medio ambiente. Es fundamental que tanto las autoridades como los ciudadanos colaboren de manera conjunta para su correcta gestión y uso responsable en pos de un futuro más sostenible.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6325
Date January 2023
CreatorsLlenque Galan, Cristina Maricarmen
ContributorsCarranza Torres, Maribel
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0017 seconds