Return to search

Aspectos de procedimiento y orgánicos en la eficacia y aplicación prácticade la Ley 19.325, sobre violencia intrafamiliar. Sugerencias para su mejoría.

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Desde hace mucho tiempo se ha venido hablando de la violencia que ocurre en el ámbito familiar, particularmente, de aquella violencia sea física o moral, que ha afectado a la mujer en ese ámbito.

Con el correr del tiempo y al ampliarse la participación femenina en el ámbito del quehacer público se dio la posibilidad concreta y objetiva que el mundo femenino pudiera instar por mejorar su status y se comenzó a fomentar la preocupación de ellas en ese sentido, sea a nivel nacional como a nivel supranacional y , más concretamente, en los organismos que se han venido preocupando con el correr de los años de los aspectos relativos a derechos humanos como lo son en el ámbito internacional la Organización de las Naciones Unidas y en el ámbito regional americano la Organización de Estados Americanos, entidades ambas que han permitido la participación femenina en la preocupación de esta materia. Así organizadas las mujeres mundiales y americanas han podido lograr que las distintas instancias de esos organismos supranacionales, permitan el diseño de políticas para prevenir, erradicar y eventualmente, sancionar la violencia contra la mujer. Fundamental fue en este aspecto el quehacer de la Comisión Interamericana de Mujeres (C.I.M.), Organismo especializado de la Organización de los Estados Americanos

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/107570
Date January 2005
CreatorsCaldera Latorre, Homero
ContributorsPomés Pirotte, Juan, Facultad de Derecho, Departamento de Derecho Procesal
PublisherUniversidad de Chile, Universidad de Chile. Programa Cybertesis
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsCaldera Latorre, Homero

Page generated in 0.0016 seconds