Return to search

Efectividad de la artrodesis primaria posterior de columna lumbar con técnica mínimamente invasiva comparada a la cirugía abierta para patología degenerativa lumbar

Antecedentes: La cirugía mínimamente invasiva (MIS) para la fusión lumbar por causas degenerativas ha mostrado prometedores resultados, pero son escasos los estudios comparativos con el método abierto convencional con un seguimiento de al menos 2 años, y los resultados han sido controvertidos. Objetivo: El objetivo principal de este estudio era comparar los resultados funcionales entre ambos métodos a medio plazo. Material y Métodos: Estudio prospectivo comparativo no randomizado de cohortes secuenciales. Se compararon 47 pacientes tratados con cirugía convencional y 38 con cirugía MIS, con un seguimiento postoperatorio de 2 años. La variable principal fue el resultado funcional mediante la escala Owestry Disability Index (ODI) al final del seguimiento. También se evaluó la calidad de vida mediante el índice de Barthel y el cuestionario Medical Outcomes Study Short-Form 36 (SF36), y el nivel de dolor mediante una escala visual analógica (EVA). Se recolectaron datos sobre el tiempo de cirugía, pérdidas sanguíneas, necesidad de transfusión, estancia y complicaciones. Se realizó evaluación radiológica de la calidad de la fusión ósea. Así mismo, se comparó el costo-efectividad entre ambos métodos. Resultados: El tiempo quirúrgico (p= 0,004), pérdida sanguínea (p= 0,001) y transfusión (p= 0,001) fueron significativamente menores en el grupo MIS comparado con el convencional. El resultado funcional ODI fue significativamente mejor (p= 0,001) en el grupo MIS, así como el SF36-físico (p= 0,023) y el EVA-dolor (p= 0,024). Sin embargo, no había diferencias significativas del SF36-mental (p= 0,214) o el índice de Barthel (p= 0,198). Aunque la tasa de pseudoartrosis y fusión deficiente era menor en el grupo MIS, la calidad global de la fusión ósea no era significativamente diferente entre los grupos (p= 0,187). La tasa de complicaciones quirúrgicas era significativamente más alta en el grupo convencional (p= 0,019). El coste económico era significativamente mayor en el grupo convencional (p= 0,012). Conclusión: El método MIS aporta mejor resultado funcional, calidad de vida y alivio del dolor que el método convencional, sin aumento de las complicaciones. Nosotros recomendamos su uso para la artrodesis lumbar por causas degenerativas.

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/118988
Date25 May 2021
CreatorsJover Mendiola, Antonio Damián
ContributorsLizaur-Utrilla, Alejandro, Vizcaya-Moreno, M. Flores, Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
RightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0021 seconds