Return to search

Trabajo, envejecimiento y exclusión. Trayectorias laborales de ex-mineros del carbón de Lota

Magíster en Antropología y Desarrollo / Tesis no disponible en línea / En estas líneas intento entregar una visión lo más fiel posible de la vida de un grupo de mineros del
carbón de la ciudad de Lota, que actualmente se encuentran retirados de esa actividad. Mi propósito
ha sido sencillamente contribuir a la comprensión del envejecimiento y la vejez en el Chile
contemporáneo centrándome en un grupo en especial, caracterizado por la pauperización económica
y la exclusión social, pero en el que entiendo puedo estudiar un proceso que afecta a buena parte de
la población mundial, y que a la vez aumenta progresivamente en nuestro continente.
Esta investigación ha surgido de la convicción que tengo de la función de las ciencias sociales
en general, y de la antropología y de la historia en particular, cual es entregar las herramientas
necesarias para que de los excluidos del desarrollo y de la modernidad neoliberal pueda surgir una
visión de mundo menos fatalista y más humanizadora. Tradicionalmente se ha considerado que las
clases bajas, los pobres o los sectores populares, son sinónimos para referirse a un conjunto de
personas que comparten una característica en común, que es la carencia de recursos materiales para
lograr la reproducción social. Los pobres eran los excluidos del sistema por antonomasia. Pero ya
en los inicios de los años sesenta se comprendió que la pobreza en las naciones modernas era un
asunto muy diferente, que sugería antagonismos de clases, problemas sociales y necesidades de
cambio. Que se convertía en un factor dinámico que afectaba la participación en la esfera de la
cultura nacional creando una subcultura por sí misma.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113308
Date15 January 2007
CreatorsVivallos Espinoza, Carlos Andrés
ContributorsOsorio Parraguez, Paulina, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0018 seconds