Return to search

Desarrollo de la mecánica y dinámica de un videojuego serio 3D en tercera persona

Actualmente en nuestro país se manifiesta un resurgimiento de viejas ideologías
violentistas que en un pasado dañaron gravemente a nuestra sociedad y dejaron
terribles secuelas. Estas corrientes de pensamiento son impulsadas por
movimientos pseudo-políticos que, obteniendo ventaja de la desinformación y de la
carencia vivencial de la era del terror por parte de los grupos más jóvenes, preparan
un relanzamiento de sus viejas propuestas. Por ello, se considera que, el uso de un
videojuego serio en Internet para satisfacer la necesidad de informar a la población
joven-adolescente sobre las consecuencias de estas ideologías, tendría un impacto
positivo en este grupo social.
El producto propuesto es un videojuego en tres dimensiones que permite al jugador
ejecutarlo desde cualquiera de los navegadores web más populares. La inteligencia
artificial de los personajes no controlados por el jugador incluye el diseño de
comportamiento y el trazado de ruta. Por otro lado, la mecánica permite al jugador
interactuar con el entorno, los objetos y los personajes. La inmersión en el
videojuego, el impacto emocional del mismo y el compromiso del jugador es
facilitado por el entorno 3D. La difusión de la información es realizada a través de la
historia de fondo del juego, la cual puede ser revisada como texto escrito. Sin
embargo, la riqueza del juego proviene de la interacción con un escenario plagado
de enemigos controlados por el computador, cuyas acciones violentas son
observadas por el jugador el cual asume el rol de observador imponente ante los
maltratos perpetrados por los mismos; y que, además, posee recursos de acción
muy limitados, a veces casi nulos —entre ellos completar pequeñas misiones antes
de completar la misión principal. Esta mecánica recrea en cierta manera los
sentimientos de impotencia generados en una situación real. Cumpliendo así el
objetivo principal de informar a través de un juego de dichas experiencias de
violencia. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5155
Date17 March 2014
CreatorsFernández Martínez, Luis Christian
ContributorsBaldeón Medrano, Johan Paúl
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds