Return to search

Análisis del principio protector del trabajador en la jurisprudencia de la Corte Suprema y Tribunal Constitucional, en el lustro 2010-2015

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El objetivo de esta investigación es analizar el principio de protección del trabajador,
directriz fundante del Derecho del Trabajo, cuyo alcance y reconocimiento ha sido
cuestionado por una parte de la doctrina y jurisprudencia nacional. Para ello
examinaremos teóricamente qué es lo que se entiende por principio del Derecho,
además de las numerosas interpretaciones que la doctrina nacional y comparada han
dado al respecto.
Luego estudiaremos la jurisprudencia laboral que va entre el 2010 y 2015 de los -a
nuestro juicio- tribunales más importantes de Chile: Corte Suprema y Tribunal
Constitucional. La elección de dicho lustro no es al azar, en el podremos distinguir
marcados cambios en la forma de realizar la exegesis, restringiendo o ampliando la
aplicabilidad del principio.
Terminamos concluyendo que el principio de protección del trabajador, se encuentra
garantizado constitucionalmente en el artículo 19 N° 16, el cual es complementado
con la cláusula de apertura del artículo 5° inciso 2° de la Carta Fundamental, la cual
obliga al Estado de Chile, respetar y promover los derechos esenciales de la persona
humana, que se encuentren consagrados en tratados internacionales, ratificados por
Chile y que se encuentren vigentes

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/139340
Date January 2016
CreatorsLama Gálvez, Tarik
ContributorsTorres Quintanilla, Jesica, Facultad de Derecho, Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds