Return to search

Liderazgo y participación política femenino en contextos de proyectos extractivos y conflictos eco territoriales: el caso de las Bambas

La presente investigación busca estudiar a mayor profundidad las dinámicas de
liderazgo y participación femenina campesina en el caso de las Bambas, para
poder explicar los factores que explican por qué en este caso no ha habido una
trayectoria marcada o una organización política femenina fuerte en el contexto
del conflicto ecoterritorial. Teniendo en consideración que la literatura sobre eco
feminismos o feminismos territoriales proponen que los conflictos
medioambientales suelen gatillar procesos de acción colectiva femenina y que
además, en el caso de las Bambas, la empresa minera ha impulsado una serie
de políticas de responsabilidad social empresarial en materia de género se
considera que es un caso paradigmático para entender por qué a pesar de dichas
condiciones no se ha desarrollado un liderazgo. Se proponen tres hipótesis, la
primera tiene que ver con la falta de trayectoria organizativa del movimiento
campesino en general que termina afectando las posibilidades organizativas de
las mujeres de la zona. Por otro lado, la falta de una trayectoria organizativa de
las mujeres también ha impedido que organizaciones fuertes se construyan ypor
último, las iniciativas de responsabilidad social empresarial parecen haber tenido
un efecto adverso en la posibilidad de participación política de las mujeres.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24216
Date07 February 2023
CreatorsRodriguez León, Milagros Stephany
ContributorsTanaka Gondo, Ricardo Martín
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0062 seconds