Return to search

La definición lexicográfica en los diccionarios diferenciales chilenos: análisis metalexicográfico en perspectiva histórica

Tesis para optar al grado de Magíster en Lingüística mención Lengua Española / En la presente investigación trabajamos con una muestra representativa de los siguientes diccionarios diferenciales chilenos: Diccionario de chilenismos (1875) de Zorobabel Rodríguez; Voces usadas en Chile (1900), de Aníbal Echeverría y Reyes; Diccionario del habla chilena (1978) de la Academia Chilena de la Lengua y Diccionario de uso del español de Chile (2010) de la Academia Chilena de la Lengua.
A partir del análisis de la muestra extraída, determinamos el tipo de definición lexicográfica predominante en cada obra seleccionada. A su vez, abordamos la razón de por qué cada diccionario tiende al empleo de cierto tipo de definición, según la etapa de la lexicografía en la que se originó cada texto (de acuerdo con la periodización realizada por A. Matus).

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/132325
Date January 2015
CreatorsMontes Barros, Catalina
ContributorsRojas Gallardo, Darío, Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Postgrado, Departamento de Lingüística
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0023 seconds