Return to search

Deficiencias de la licencia por paternidad y su utilidad para los trabajadores de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

En la presente investigación se analiza si los días que concede la ley de licencia por paternidad resultan ser suficientes para conciliar la vida familiar y laboral de los trabajadores de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Para la realización del estudio, previamente se explica en términos jurídicos y sociales el papel del hombre en la vida familiar, las limitaciones que tiene en cuanto el reconocimiento a estar presente en los primeros días de vida de su hijo (a), la importancia de conciliar la vida familiar y laboral. Finalmente, se utilizaron técnicas e instrumentos de recolección de datos, como la encuesta y la observación directa. Los resultados se procesaron en el software Excel, analizando e interpretando tablas y gráficos para su comprensión. Para posteriormente proponer una iniciativa legislativa, mediante la cual se plantea la modificación del artículo 2° de la Ley N° 29409, sugiriéndose el aumento de plazo de la licencia a más de diez días calendarios.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1876
Date January 2019
CreatorsFiestas Bernal, Cecilia Vanessa, Salazar Morales, Magaly Elizabeth
ContributorsChira Rivero, Guillermo Enrique
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0014 seconds