Return to search

La otredad en la obra cuentística de Julio Ramón Ribeyro

Propone dos presupuestos acerca de la obra cuentística de Julio Ramón Ribeyro: que la otredad es una constante en la narrativa corta de Julio Ramón Ribeyro y que la representación artística y literaria de la otredad existencial fue la preocupación fundamental en sus cuentos. Para cumplir dicho objetivo, se ha elaborado un marco teórico compuesto por las teorías de la otredad, la subalternidad, el marxismo, el posestructuralismo y el existencialismo; así como de una metodología integrada por el análisis-síntesis, la hermenéutica y la narratología; todas ellas aplicadas a la interpretación de 98 cuentos que integran la narrativa corta total del escritor. Se ha realizado un desmontaje hermenéutico del discurso narrativo ribeyriano, así como empleado un cuerpo metodológico centrado en el análisis-síntesis que junto a la narratología nos permite revelar la otredad de los personajes en sus rasgos, su discurso y voz. Para realizar una investigación estructurada, se han clasificado los cuentos en cuatro grandes grupos: cuentos dentro de la dimensión económica social de la otredad, cuentos dentro de la dimensión cultural de la otredad, cuentos dentro de la dimensión existencial de la otredad, y cuentos donde confluyen todas las otredades. Señala que son tres las características principales que identifican al otro ribeyriano: los rasgos de sus personajes (marginales, excluidos, mediocres, grotescos, timoratos, fracasados y a veces —como en la trilogía de Tres historias sublevantes— rebeldes, contestatarios y justicieros); el discurso (principalmente el ideológico-político), donde se aprecia el grado de poder de aquellos que lo estructuran y lo hegemonizan y el sufrimiento de aquellos a los cuales se les impone; y la voz, vehículo por el que viajan las ideas para imponer o conservar el poder emanado del discurso. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/10060
Date January 2018
CreatorsEspinoza Aguilar, Ronald Antenor
ContributorsMaguiño Veneros, Miguel Hugo
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0013 seconds