Return to search

Paisaje sensible y modos relacionales: un acercamiento a El zorro de arriba y el zorro de abajo desde el giro ontológico de la antropología

En mi investigación he procurado acercarme a El zorro de arriba y el zorro de abajo en
calidad de texto transdiciplinario, es decir como aquel en el que las preguntas etnológicas
que inicialmente Arguedas se formulara cuando se vio ante aquel “hervidero” que era el
puerto de Chimbote, hallan un espacio de llegada, aunque formalmente se le considere un
texto literario. A partir de tal consideración, es que hago dialogar a Los zorros con algunas
nociones del giro ontológico de la antropología, a fin de echar nuevas miradas sobre aquellos
aspectos del texto que la crítica ha venido singularizando como mágicos o míticos. Propongo
que Arguedas, en aquellos aspectos del texto que son considerados mágicos o míticos,
procura hacer visible a nivel discursivo una forma particular de relación con el medio sensible
(que incluye a seres no-humanos), que existe en sus propios términos y lógica, y que no
necesita ser ratificado por el pensamiento racional/moderno para existir. En este sentido, el
escritor andahuaylino no estaría planteando una salida del conflicto entre lo occidental y lo
indígena con miras a un nuevo orden andino, sino que remarcaría una diferencia radical entre
ambas instancias, que se configura a un nivel onto-epistémico, esto es, a partir de la repregunta
sobre qué es lo que existe, cuál es el ser o la esencia de las cosas, dónde radica la
diferencia entre los seres, y cómo se produce y transmite conocimiento

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23565
Date14 October 2022
CreatorsSolorio Naiza, María Gabriela
ContributorsHibbett Diez Canseco, Alexandra Imogen
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds