Return to search

Efecto de estrés salino sobre parámetros agronómicos vegetativos y actividad antioxidante en dos genotipos de tomate: tipo “cherry” (Solanum lycopersicum var. cerasiforme L.) y silvestre (Solanum chilense L.)

Memoria para optar al título de Ingeniero Agrónomo mención Fitotecnia / La salinidad en el suelo es un problema para la agricultura, que puede afectar el rendimiento y la calidad de los cultivos. El objetivo de este estudio fue comparar el efecto del estrés salino en parámetros agronómicos vegetativos y la actividad enzimática antioxidante de genotipos de un tomate “Cherry” cultivado (Solanum lycopersicum var. cerasiforme L.) y un tomate silvestre (Solanum chilense L.). El experimento se realizó en invernaderos de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, Santiago. El estrés salino se comenzó a aplicar a los 10 días del trasplante mediante la adición de diferentes concentraciones de NaCl a la solución nutritiva: 0 mM, 40 mM, 80 mM y 160 mM de NaCl, durante 40 días. Se establecieron 8 tratamientos con un diseño en bloques completos al azar y con un arreglo factorial 2x4, (2 genotipos y 4 concentraciones salinas), utilizando 5 repeticiones para cada tratamiento constituidas por 4 plantas. Se realizaron mediciones del peso seco y fresco, tasa media de crecimiento relativo (TCR) de la parte aérea, área foliar, número de hojas, longitud y diámetro del tallo, potencial hídrico foliar, xilemático y osmótico, contenido de agua y actividad enzimática. El peso fresco y seco de la parte aérea fue reducido por la salinidad. Además, se observó en ambos genotipos una disminución de la TCR, del área foliar, del número de hojas, de la longitud, y del diámetro del tallo en relación al tratamiento control. Tanto los potenciales (Ψw, Ψx y Ψs), como el contenido de agua de la planta disminuyeron con la salinidad, especialmente en la especie silvestre. Finalmente, se observó un aumento de la actividad específica de las enzimas presentes en las hojas del genotipo silvestre, lo que explicaría los mecanismos de detoxificación de radicales libres que utilizan estas plantas. En general ambos genotipos disminuyeron su crecimiento, sin embargo el genotipo nativo mostró mayor adaptación al déficit hídrico y tolerancia al estrés oxidativo causados por la salinidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/101720
Date January 2011
CreatorsCuihan Gálvez, Vanessa Karin
ContributorsPertuzé C., Ricardo, Silva Robledo, Herman, Marchant S., Ricardo, Martínez Castillo, Juan Pablo, Facultad de Ciencias Agronómicas, Escuela de Pregrado
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsCuihan Gálvez, Vanessa Karin

Page generated in 0.0157 seconds