Return to search

Diseño de una máquina segadora de quinua para los terrenos de cultivo del departamento de Ayacucho

La presente tesis comprende el diseño de una máquina segadora de quinua, cuya
función es cortar los tallos de quinua de los terrenos de cultivo ayacuchanos, para que
posteriormente la quinua pase a los siguientes procesos de cosecha como la trilla,
emparvado, etc. La máquina segadora fue diseñada para cortar tallos de quinua en la
zona de Ayacucho, donde se pueden encontrar tipos de quinua como Blanca,
Amarilla, Negra y Roja.
La máquina segadora ocupa un espacio aproximado de 1,2 m de largo por 2,5 metros
de ancho y 1 metro de alto. En los lugares donde se encuentren los engranajes de
transmisión, se ha provisto a la máquina de cobertores para evitar algún daño del
mecanismo y daño a las personas que manipulen la máquina. La energía suministrada
es por medio de un tractor SHANGAI 504, el cual posee una toma de fuerza trasera
(TDF). Dicho tractor también tendrá la tarea de jalar a la máquina para que esta se
desplace en los terrenos de cultivo, con una velocidad aproximada de 0,7 m/s (2,5
km/h).
La quinua a segar es jalada por unas garras (mecanismo de alimentación), las cuales
trasladan los tallos hacia las cuchillas para posteriormente arrojarlos dentro de un
remolque en el cual se almacenará temporalmente los tallos segados.
En la primera parte de la presente tesis se describe las características de la quinua, el
proceso de siega dentro del proceso general de cosecha, y las cualidades que estas
poseen en los terrenos de Ayacucho.
La memoria de diseño está acompañada de los planos de ensamble y fabricación.
Finalmente, se realizó el análisis económico estimado de la fabricación y montaje de la
máquina en base a cotizaciones realizadas por empresas metal mecánicas de nuestro
medio, alcanzando un costo total de 13,7 mil dólares, lo cual es menor que el costo de
una máquina de similar características (capacidad de segado, dimensiones, etc)
ofrecida en el mercado, lo que completa y hace que la presente tesis sea una
propuesta válida para la solución de la necesidad a cubrir.
Se adjunta al trabajo observaciones, conclusiones y anexos utilizados. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/6009
Date02 June 2015
CreatorsCruz Aquije, Renzo Jesús de la
ContributorsAlencastre Miranda, Jorge Hernán
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0142 seconds