Return to search

Diseño de una máquina automática para elaboración de manjar blanco

El presente proyecto tiene como finalidad exponer una solución para el aumento en la
producción y la mejora de la calidad del manjar blanco a través del desarrollo de una
máquina automática para la elaboración de este producto. En el día a día, las
exigencias y estándares que debe cumplir un producto en términos de calidad para
que pueda competir en el mercado son grandes. Sin embargo, algunas plantas
artesanales no tienen la capacidad necesaria para competir con las grandes
empresas. Es por tal motivo que este proyecto está orientado a los productores
artesanales con el propósito de aumentar su producción, así como la calidad del
producto. A continuación, se muestra, expone y explica el control, la mecánica y la
electrónica involucrada en el desarrollo de esta máquina.
Para lograr el dimensionamiento de la máquina se realizó una recopilación de
información para conocer el proceso completo y correcto de preparación de manjar
blanco, teniendo en cuenta los parámetros necesarios que definen una buena calidad
del producto. Con la información recogida se llegó a la conclusión de que se cuenta
con 7 subprocesos que son: filtrado, neutralizado, calentamiento, concentración,
enfriado, envasado y almacenado.
Para cumplir con cada uno de los subprocesos y lograr las especificaciones del
producto se usaron sensores, actuadores y controladores. Así, para lograr una mejor
neutralización y concentración de la leche, el sistema mecatrónico posee un sistema
dispensador de bicarbonato y otro de azúcar, ambos manejados por un controlador
capaz de calcular el tiempo de apertura de las válvulas a partir de la cantidad de litros
de leche utilizados en el proceso, con el fin de tener un mejor control de la cantidad de
insumos agregados. Por otro lado, el sistema mecatrónico cuenta con lazos de control
ON/OFF para controlar la temperatura y el nivel de leche en la marmita. El primer lazo
de control está conformado por una resistencia calentadora, una termocupla y el
controlador. Este primer lazo servirá para controlar la temperatura en los procesos de
calentamiento de la leche. En el proceso de enfriamiento, el lazo de control será el
mismo pero como actuador se tendrá a una válvula. El otro lazo de control,
correspondiente al nivel de leche en la marmita, está conformado por una válvula, un
sensor ultrasónico y el controlador. Este lazo servirá para controlar la cantidad de litros
que el usuario defina. Por último, se contará con un panel de control donde se pueda
definir la cantidad de litro de leche que se desee usar en la elaboración de manjar
blanco.
En conclusión, la presente tesis detalla el desarrollo de una máquina automática para
la elaboración de manjar blanco dimensionada a partir de estándares y que está
orientada a mejorar la producción y calidad del producto de los productores
artesanales. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/6137
Date08 July 2015
CreatorsQuintana Tukasaki, Diego Fernando
ContributorsVillota Cerna, Elizabeth Roxana
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds