Return to search

Identificación de los factores que contribuyen y limitan la efectividad del Plan Multisectorial de Lucha Contra la Anemia en el Centro de Salud Mariscal Nieto. Provincia de Mariscal Nieto, Región de Moquegua en el año 2019 – 2020

¿Qué factores contribuyen o limitan la efectividad del “Plan Multisectorial de
Lucha Contra la Anemia” (PCM 2018a: 1) en el Centro de Salud Mariscal Nieto, en
el distrito Moquegua, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua? es la pregunta
principal de la investigación; la misma se enmarca en la Investigación en Gerencia
Social, “enfocada en examinar los procesos y las intervenciones en las políticas o
programas sociales que se ejecutan con el fin de lograr el bien común” (Tovar 2019: 6).
Para ello, se emplea la estrategia metodológica “cualitativa”, la cual, se utiliza “cuando
se intenta profundizar en el problema de conocimiento […] que permitió comprender con
mayor precisión una situación específica” (Tovar 2019: 125-126). Se entrevistó a madres
y padres de familia, profesionales de salud, dirigente social, cuidadora de Cuna Mas,
alcalde y funcionario Provincial de Mariscal Nieto; además se ha realizado la revisión
documental del Registro de Control CRED, normativas, documentos de gestión, y
estudios de investigación. La investigación se ha realizado durante 2019 y 2020, siendo
en el último año en el que se tomaron las entrevistas, encontrándose que los tamizajes
de anemia y suplementación de hierro, favorecen la detección temprana y tratamiento
oportuno de la anemia, siempre que se cuenten con el compromiso activo de los padres
de familia, ya que se constituyen en los responsables de la protección y el cuidado de
sus hijos de 0 a 3 años. Asimismo, se halló que las visitas domiciliarias son importantes
para lograr el objetivo del Plan; sin embargo, tiene limitaciones en el Centro de Salud
Mariscal Nieto, debido a un déficit de personal. Sobre el compromiso de padres y
madres de familia, se encontró que las últimas se comprometen y participan en las
estrategias de prevención y curación de anemia en sus hijos, en contraste a los padres.
Asimismo, se ha encontrado que sí existen iniciativas de coordinación entre instituciones
y dirigentes, por ejemplo, el Programa de Visitas Domiciliarias “Niños de Hierro”
promovido por la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto; empero se hace necesario
que la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto cree y/o defina indicadores para evaluar
y monitorear su iniciativa.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23340
Date17 September 2022
CreatorsDavila Manchego, Mary Luz
ContributorsFort Carrillo, Maria Amelia
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0141 seconds