Return to search

Muerte y deshumanización en la biografía y poética de Mahfud Massís

Esta tesis pretende estudiar el desarrollo de la poesía de Mahfud Massís vinculándola con el desarrollo de su trayectoria biográfica. Sin embargo, esto no significa que nosotros entendemos su poesía como una expresión y una verbalización directa (no mediada) de su experiencia vital. Entendemos, en cambio, que su poesía se nutre con esa experiencia vital, pero que, a través de mediaciones diversas (talento, lecturas, etc.), la transforma en otra cosa: en obra de arte. El puente que une la experiencia vital de Mahfud Massís y su poesía lo suministra, a nuestro juicio, el tema de la muerte. Presencia constante, pero también variable de la muerte en la biografía de Mahfud Massís y presencia constante, pero también variable de la muerte en la poesía de Mahfud Massís.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108915
Date January 2006
CreatorsSamamé Barrera, María Olga
ContributorsRojo, Grínor, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds