Return to search

Comportamiento de Nutrientes en la Pluma del Río Ebro

El agua dulce/salobre de los ríos, cuando desemboca en el mar, fluye sobre la salina formando un frente denominado pluma. Su extensión y morfología depende fundamentalmente de las condiciones hidrodinámicas (caudal del río, marea, oleaje y corrientes determinadas en gran medida por los vientos locales).
Este estudio se ha llevado a cabo en la pluma del río Ebro. Se ha estudiado la distribución espacial de salinidad, nutrientes y clorofila a en la columna de agua. Para ello, en cada día de muestreo se tomaron muestras de agua en diversas estaciones de la pluma, con un dispositivo (denominado SWAS) que nos permite tener una alta precisión espacial en la capa más superficial de la columna de agua.
El perfil de salinidad en esta capa superficial muestra claramente el reducido espesor de la pluma fluvial en condiciones de calma, con el incremento brusco de la salinidad en los primeros centímetros de la columna de agua a medida que aumenta la profundidad. Se ha detectado la existencia de discontinuidades en esta pauta, en especial cuando los vientos locales introducen aguas marinas de salinidad más elevada en la capa superior.
Las concentraciones de nutrientes van disminuyendo gradualmente al aumentar la profundidad, la clorinidad y la influencia fluvial, aunque existen diversas desviaciones de esta pauta en dos zonas diferentes de la columna de agua (superficie y a mayor profundidad) que no se deben a variaciones en los aportes continentales, sino más bien a la actividad y movimiento de los organismos planctónicos en estas zonas.
En el proceso de mezcla se dan dos tipos de comportamientos diferentes. Los del nitrato y nitrito son generalmente conservativos, aunque se producen algunas pérdidas debido fundamentalmente a la absorción planctónica. Este consumo planctónico da lugar a que los comportamientos del amonio y el PSR muestren claras pérdidas, llegando este último a valores cercanos al agotamiento en todas las estaciones del año al ser el nutriente limitante ...... / Romero Gil, I. (2004). Comportamiento de Nutrientes en la Pluma del Río Ebro [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/2683 / Palancia

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/2683
Date25 July 2008
CreatorsRomero Gil, Inmaculada
ContributorsGonzález del Rio Rams, Julio, Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente - Departament d'Enginyeria Hidràulica i Medi Ambient
PublisherUniversitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SourceRiunet
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0026 seconds