Return to search

Propuesta de mejora para una empresa de vidrio dirigido al sector cosmético mediante herramientas de la manufactura esbelta

El presente trabajo de tesis se encuentra orientado a la implementación y
mejoramiento de la productividad de una empresa que se dedica a la fabricación de
envases de vidrio dirigido al sector cosmético teniendo como foco principal el proceso
de los acabados finales. Lo mencionado anteriormente está relacionado con el
proceso de pulverizado, uno de los tres principales procesos con que cuenta la
empresa en estudio y que para este fin se usará la filosofía de la Manufactura Esbelta.
Después de un minucioso análisis de la situación actual de la empresa en estudio, se
conocen los principales problemas con que cuenta el proceso de Pulverizado tales
como la baja productividad, los elevados defectos de calidad, altos inventarios
ocasionados por los reprocesos y material observado entre otros, los cuales estos
problemas son abordados por las herramientas de la Manufactura Esbelta que son
adaptadas a la situación real de la empresa con el objetivo de mejorar y optimizar el
proceso de pulverizado.
El capítulo 1 inicia con el desarrollo del marco teórico que abarca desde los inicios de
la manufactura hasta la formación de la filosofía de la Manufactura Esbelta y sus
principales herramientas, terminado este capítulo con una introducción al análisis de
procesos. Posteriormente en el capítulo 2 se realiza una descripción de la empresa en
estudio donde se abarca el sector, actividad económica, estructura organizacional y
principales procesos con que cuenta el proceso de producción.
En el capítulo 3 se realiza el diagnóstico y análisis de la situación actual de la empresa
en estudio para la cual se utiliza las herramientas de la Manufactura Esbelta como el
Mapa de Flujo de Valor o VSM y los indicadores de performance con que cuenta el
proceso productivo para finalmente tener una visualización de los problemas o
desperdicios. Seguidamente en el capítulo 4, se procede al uso de las herramientas de
la Manufactura Esbelta tales como 5’S, SMED, Mantenimiento Autónomo y Andon que
ayudaran a mejorar los problemas detectados en el capítulo anterior. La evaluación
económica de las implementaciones de la Manufactura Esbelta se realiza en el
capítulo 5, donde se corroboran los beneficios obtenidos con estas herramientas con
un valor calculado de un VAN de 1,661,802 soles un TIR del 140.4%.
Finalmente, en el capítulo 6 se muestran las conclusiones de este trabajo de
investigación, así como también las recomendaciones de las implementaciones
desarrolladas en el capítulo 4.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23939
Date09 January 2023
CreatorsLegua Ramirez, Ulises Jesus
ContributorsLeón Perfecto, Mery Roxana
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0017 seconds