Return to search

Pulpa de paja como alternativa material y su proyección de diseño como superficie en planteles porcinos de recría

Memoria (diseñador industrial) / Autorizada por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta el año 2014 / Las tendencias de consumo cárneo
en el país, nos da un porcentaje de
consumo per cápita de un 81,9 %
algo menor, que la cifra más alta en
el mundo, correspondiente a EE.UU
con un 82,1%. Una de las grandes preocupaciones
en la industria porcina
–independiente de su tamaño– es
lograr el peso esperado de los animales
en el tiempo correspondiente,
sin embargo, esto se ve influido por la optimización del tiempo, los
recursos alimenticios y distintos
factores generadores de afecciones
en los animales tales como el polvo;
principal propagador de enfermedades.
El polvo, o partículas en suspensión,
es un elemento común al interior de
los planteles. El uso de ciertas superficies
como los suelos de paja –llamados
camas calientes– al interior
de los planteles producen desprendimientos
de partículas en altos porcentajes,
indicando un problema en
el planteamiento de esta solución
que debiese ser analizada. El proyecto busca contribuir a la disminución de la presencia de partículas en suspensión a
través de mejoras de condiciones de las superficies y/o suelos actuales al
interior de los planteles y/o criaderos de recría porcina.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/111679
Date January 2012
CreatorsToledo Moreno, Bárbara
ContributorsDíaz Riquelme, Rodrigo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Diseño
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0019 seconds