Return to search

Historia natural de la silicosis en una población de trabajadores mineros de Perú, 2003-2006

Para dar respuesta a la pregunta ¿Cómo es la historia natural de la silicosis en una población de trabajadores mineros de Perú?, se aplicó el análisis de supervivencia de Kaplan – Meier a la data de 4056 mineros peruanos que laboraron entre 1955 y 2006, y que buscaron voluntariamente asistencia médica entre los años 2003 y 2006.

Se encontró casos de Silicosis aguda, acelerada y crónica, que progresa rápidamente una vez instalada -Toma 4.7 años pasar de Silicosis 0 a Silicosis III - disminuyendo la esperanza de vida en todos los casos. El periodo de latencia desde el inicio de la exposición laboral hasta el diagnostico de Silicosis 0 fue de 20.11 años, pero para trabajadores mineros de subsuelo este periodo de latencia fue de 13.45 años, y para trabajadores de minería de superficie fue de 21.07 años.

La probabilidad de sobrevivir sin diagnostico de silicosis los primeros 5 años de vida laboral fue de 0.9871 +/- 0.004. La mediana de supervivencia global al diagnostico de silicosis fue de 25.7 años. La probabilidad de sobrevivir sin diagnostico de silicosis luego de 50 años de exposición laboral, aun cuando la exposición haya cesado fue de cero.

Se demostró que en la historia natural de la silicosis influyen factores como edad, número de empresas en que laboró el huésped, área de superficie corporal, peso, índice de masa corporal, presión arterial, tipo de minería donde laboró el huésped (superficie, subsuelo).

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/3792
Date January 2014
CreatorsSanta María Juárez, Luis Alberto
ContributorsJavier Roger Raul Vargas Herrera
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.002 seconds