Return to search

Diseño de pavimento y sistema de drenaje pluvial del centro poblado de Ciudad de Dios, San José, Lambayeque, Lambayeque, 2021

El objetivo general de este proyecto es mejorar el tránsito vehicular en el casco urbano de Ciudad de Dios, distrito de San José, mediante el diseño de pavimentos y drenaje de aguas pluviales. Las malas condiciones de las calles en el área estudiada conducen a pérdidas económicas debido a que no cuentan con pavimentación y una adecuada evacuación de aguas de lluvia. Vale señalar que los residentes locales sufren problemas respiratorios debido a los desechos transportados por el aire, ante las inundaciones previstas en los últimos años por El Niño y El Niño Costero.
A partir de los datos de la estación de Lambayeque, se está llevando a cabo una investigación hidrológica para establecer la precipitación máxima diaria. Para la modelización hidráulica se utilizó la versión 5.2 del SWMM (Modelo de Gestión de Aguas Pluviales de la Agencia de Protección del Medio Ambiente) de la EPA. Este es un software para la planificación de un drenaje pluvial urbano que puede diagnosticar e identificar la dirección de las aguas pluviales y obtener cálculos más precisos y optimizar el tiempo y costos.
El proyecto contará con una estructura de pavimento rígido y otra de drenaje hidráulico que admita evacuar las aguas en tiempos de lluvia. Al realizar este proyecto tal cual está planteado mejorará la calidad de vida de los residentes y promoverá el crecimiento. Por ende, se llevan a cabo la búsqueda de datos preliminares, la investigación básica, el análisis de resultados, la presentación final, la observación final y para el término la sustentación del proyecto la cual son procesos claves para la aceptación y desarrollo. / The overall objective of this project is to improve vehicular traffic in the urban area of Ciudad de Dios, district of San José, through pavement design and stormwater drainage. The poor condition of the streets in the study area leads to economic losses due to the lack of paving and adequate rainwater drainage. It is worth noting that local residents suffer from respiratory problems due to airborne debris in the face of the flooding predicted in recent years by El Niño
and El Niño Costero.
Based on data from the Lambayeque station, a hydrological investigation is being carried out to establish the maximum daily rainfall. For the hydraulic modeling, version 5.2 of the EPA's Stormwater Management Model SWMM (Stormwater Management Model of the Environmental Protection Agency) was used. This is an urban storm drainage planning software that can diagnose and identify the direction of stormwater, obtain more accurate calculations, and optimize time and costs.
The project will have a rigid pavement structure and a hydraulic drainage structure to evacuate water in times of rain. By realizing this project as planned, it will improve the quality of life of the residents and promote growth. Therefore, preliminary data research, basic research, analysis of the results, final presentation, final observation, and finally the project presentation are key processes for the acceptance and development of the project.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7267
Date January 2023
CreatorsAcosta Guerrero, Ricardo Willy Octavio
ContributorsPehovaz Alvarez, Richard Paul
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0019 seconds