Return to search

Factores de riesgo asociados a la presentación de Hipertensión Arterial no controlada en pacientes mayores de 60 años atendidos en consultorios externos del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú. Junio 2006 a Junio 2008

RESUMEN
Antecedentes
La hipertensión arterial primaria afecta al 25 % de la población peruana siendo las personas cuya edad se halla sobre los 60 años de edad las que se encuentran más afectadas por las múltiples complicaciones que devienen de un mal control de la hipertensión arterial
Objetivos
Determinar cuáles son los factores que influyen en el control de la hipertensión arterial en pacientes adultos mayores de 60 años atendidos en consultorio externo en el HCFAP en las especialidades de medicina Interna y cardiología.
Métodos
Se ha realizado un estudio analítico, observaciónal y retrospectivo tomando como población a 324 pacientes mayores de 60 años quienes acudían a consultorio externo de medicina interna y cardiología. Se les ha divido en dos grupos: 108 pacientes que presentan hipertensión arterial no controlada y 216 quienes presentan hipertensión arterial controlada. Se ha comparado en ellos el efecto que producen los siguientes factores edad sexo, asistencia a controles por consultorio externo, tipo de tratamiento farmacológico, presencia de comorbilidades y grado de funcionalidad geriátrica por escala de la cruz roja.
Resultados
Se halló una población de 324 pacientes con una edad promedio de 76 años de edad en su mayor parte mujeres (54,6 %) quienes presentaron como principal tratamiento para la hipertensión arterial los IECA ( 41%) , BRAT (35%) y diuréticos (31%). Se encontró que la asistencia a consultas OR 4.49 (IC 2.7 a 7.8 p= 0.00), la presencia de antecedentes patológicos OR 2.7 (IC 1.6 a 4.7 p= 0.01), la monoterapia OR 3.6 (IC 2.1 a 6.3 p= 0.00), las dosis múltiples OR 2.8 (IC 1.7 a 4.7 p= 0.01), la toma de mas de 4 tabletas a día OR 3,12(IC 1.7 a 5.7 p= 0.00) y la presencia de dependencia funcional del paciente OR 4,2 (IC 2.3 a 8.5 p= 0.01) respectivamente son factores que se asociaron a hipertensión arterial no controlada.
Conclusiones En el presente estudio la hipertensión arterial no controlada en el paciente mayor de 60 años se asoció a baja asistencia a consultorios, presencia de comorbilidades, la toma de monoterapia a múltiples dosis diarias y la presencia de dependencia funcional del paciente.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUURP/oai:cybertesis.urp.edu.pe:urp/224
Date January 2009
CreatorsSánchez Sifuentes, Joselyn Rebeca
PublisherUniversidad Ricardo Palma
Source SetsUniversidad Ricardo Palma (URP)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Ricardo Palma, Repositorio de Tesis - URP
Rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0014 seconds