Return to search

Toma la palabra, toma los medios, tomas las calles: Oaxaca 2006. Los medios libres: nuevas herramientas para los movimientos sociales

Esta investigación analiza cuáles son los factores sociales y tecnológicos que han brindado la posibilidad del nacimiento de los medios libres como se conocen ahora, y que también permiten que la difusión de la información se haga de manera mucho más rápida y eficaz. Estos factores sociales y tecnológicos también han influido en la generación de nuevos espacios para la difusión de la información y nuevas formas de acción política que repercuten en los movimientos provocando cambios en sus formas de organización. En el marco de estas nuevas condiciones sociales, el objetivo principal de esta investigación es analizar las redes sociales para la difusión de la información y el intercambio de conocimiento, a través de un estudio de caso sobre la relación que estableció Radio Zapote, una radio libre ubicada en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, con Radio Universidad, estación de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca tomada por la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca en 2006, para poder así describir cuáles son las funciones de los medios libres que les permiten ser nuevas herramientas para los movimientos sociales.

Identiferoai:union.ndltd.org:vtechworks.lib.vt.edu/oai:vtechworks.lib.vt.edu:10919/71536
Date08 1900
CreatorsHernández Baca, Laura Talina
ContributorsSocial Anthropology
PublisherEscuela Nacional de antropologia e historia (Mexico)
Source SetsVTechWorks NDLTD ETDs
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeThesis
Format157 pages, application/pdf, application/pdf
RightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/

Page generated in 0.0136 seconds