Return to search

Análisis de la aplicación de certificaciones verdes en viviendas multifamiliares en la ciudad de Lima

La presente investigación tiene como objetivo determinar si la implementación de las certificaciones Green (Leed y/o Edge) y el cumplimiento de la aplicación del Bono Verde, en los proyectos Multifamiliares que se desarrollan en la Ciudad de Lima generan una mayor rentabilidad económica para los desarrolladores inmobiliarios. Para la investigación se escogieron dos proyectos; El primero en el distrito de la Victoria (sector económico C), y el segundo en el distrito de San Borja (sector económico A).

Asimismo, en las Municipalidades de los distritos de Miraflores, San Borja y Surco están promoviendo proyectos sostenibles a cambio de una mayor área de construcción, siempre y cuando estas edificaciones tengan una certificación Green. Por otro lado el Gobierno central promueve la adquisición de viviendas sostenibles a cambio del Bono Verde, el cual comprende entre un 3% y 4% del valor del financiamiento del inmueble.

Para evaluar la rentabilidad económica de los proyectos con la implementación de las certificaciones Green y del Bono Verde, se realizó un perfil económico estático para determinar la utilidad y margen operativo, además se realizó un flujo de caja económico para determinar los indicadores VAN y TIR.

De los resultados que se obtuvieron de la investigación. Se tiene que la implementación del Bono Verde en viviendas del sector C, aumenta la velocidad de venta, así como el VAN y TIR. Por otro lado, la implementación de una certificación Edge en Viviendas del Sector A genera un mayor margen económico y un aumento de VAN y TIR. / The purpose of this research is to determine if implementing Green Certifications like LEED or EDGE and/or the application of Bono Verde in the development of Lima’s Residential buildings generates better margins for the developer. To determine this, two proyects were analized, the first being in the La Victoria district and the second one being in San Borja district.

Miraflores, San Borja and Santiago de Surco are also promoting Green building proyects, and as an incentive giving additional construction área, aslong as they achieve a Green Certificate. Likewise the federal government is promoting de purchase of sustainable aparments with the Bono Verde subsidy, which accounts for a 3-4% discount for the first owner.

To evaluate the economic profitability of the Projects wtih Green certificates and Bono Verde there was an economic evaluation carried out to determine the profit and operational margin, aswell as a cash flow to evaluate the NPV and IRR.

According to the results obtained from the research, the implementation of the Bono Verde in La Victoria, it will increase the number of sales and therefore the NPV and IRR will rise. On the other side an EDGE certificate in San Borja will generate a wider margin and a better NPV and IRR. / Trabajo de investigación

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651696
Date01 May 2019
CreatorsCamino Puga, Cesar David, Ibarra Navarro, Miguel Angel, Jiménez Merino, Elaine Caroline, Moreno Sanchez, Javier Daniel, Neyra Jordan, Mariana Emilia
ContributorsGuzman Marquina Barrera, Cesar Augusto
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/epub, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0015 seconds