Return to search

La traumatica de un caso. Trabajo de lo negativo y tramitación via lo Abyecto

Magister en Psicología Clínica de Adultos / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / La siguiente investigación de tesis se enmarca en el campo de la clínica del trauma. Establece un recorrido teórico que busca dar cuenta de las particularidades de un caso atendido por el autor en el curso de un año y medio, cuyos puntos problemáticos fueron: 1) el efecto de sobrecarga (y no de alivio ni modulación del afecto) que emergía al poner en palabras la experiencia y 2) el tono marcadamente negativo en la relación terapéutica. Siguiendo la teorización de Green en torno al concepto de “trabajo de lo negativo”, se sistematizan distinciones que permiten pensar psiquismos donde lo que prima es la desligadura y la “desobjetalización”. Del mismo modo, se profundiza en la noción de “abyecto” propuesta por Kristeva para puntualizar los efectos que la abyección imprime en el aparato psíquico, en particular la palabra imperativa y el afecto arrebatador. El autor encuentra en esas coordenadas el modelo para analizar los aspectos del caso que resultaron problemáticos, permitiéndole concluir que -habiendo tramitaciones de intensidad, o traumáticas, que transitan destinos distintos que el de la represión- deben redefinirse y/o abordarse críticamente conceptos propios de la teoría como son “representación palabra”, “inconsciente”, “objeto”, “narcisismo” y nociones de la técnica tales como “transferencia” y “asociación libre”. El abordaje crítico de dichos términos encuentra aval en la teorización referida a la clínica del trauma propuesta por Davoine y Gaudrillère, revisada en el tercer capítulo. Finalmente el recorrido teórico y el comentario clínico del caso permiten articular un diálogo posible entre las escuelas psicoanalíticas inglesa y francesa

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/133765
Date January 2013
CreatorsMaino Orrego, Felipe
ContributorsCabrera Pérez, Pablo, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Postgrado
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds