Return to search

El efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de cinco a siete años

La presente tesina se centra en el efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia
de resolución de problemas de cantidad en niños de cinco a siete años. Pues, esta dificultad
afecta el desenvolvimiento eficaz y eficiente del estudiante con relación a las operaciones
básicas, dado que la principal área afectado es la Matemática. El problema se refiere a ¿Cómo
afecta la discalculia en el desarrollo de la competencia matemática para resolver problemas
de cantidad en niños de 5 años (inicial) y niños de 6-7 años (primaria)? El objetivo general
es, describir el efecto de la discalculia en el desarrollo de la competencia resuelve problemas
de cantidad en los niños de cinco años a siete años; cuanto a los objetivos específicos es:
Describir las características de la discalculia como una dificultad en la matemática e
identificar de qué modo la discalculia afecta en el desarrollo de la competencia resuelve
problemas de cantidad. Balbi y Dansilo (2010) mencionan que la discalculia se observa en
base al enfoque de procesamiento de la información, donde el estudiante muestra
dificultades, por lo tanto, la psicología cognitiva ha investigado las demandas cognitivas en
relación con las matemáticas. Por otro lado, la tesina se divide en dos contenidos principales;
en el primer capítulo, se define la discalculia como una dificultad de aprendizaje en el área
de Matemática y seguidamente, tomando como base esta definición se identifican y
caracterizan los principales tipos y causas de la discalculia y los factores involucrados en
ello; y el segundo capítulo, se basa en el impacto de la discalculia en el desarrollo de la
competencia de resolver problemas de cantidad, en la que se hace mención de los principales
afectos en la adquisición de dicha competencia. A través de la búsqueda de información se
llegó a la conclusión de que el efecto de la discalculia en la competencia resuelve problemas
de cantidad, afecta en la resolución de operaciones básicas, en traducir las cantidades
numéricas, en argumentar sus saberes en cuanto a las matemáticas, asimismo afecta el
aspecto socioemocional del estudiante, ello se debe a la frustración que presentan al momento
de resolver una operación matemática, ya que no logran obtener el resultado adecuado.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16374
Date03 June 2020
CreatorsColque Colque, Clemencia
ContributorsManrique Villavicencio, Lileya
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0019 seconds