Return to search

La novela negra argentina, en el período 1976-1986, como denuncia de la última dictadura militar

El presente trabajo se aboca a analizar obras de autores argentinos pertenecientes al género policial negro, escritas y/o publicadas entre 1976 y 1986 bajo la hipótesis que a través de la ficción denuncian la realidad sociopolítica de esos años. Con ese objetivo se analizan conceptos como, Estado, justicia, delito, violencia, exilio, víctima-victimario, etc.; y su tratamiento en las obras de este tipo de narrativa. La intención es demostrar cómo, a través de un relato ficcional, los autores seleccionados que incursionaron en el género denunciaron, narrando con realismo, situaciones propias de un país bajo un gobierno dictatorial, que aplicaba una fuerte censura en los medios de comunicación y la literatura. El recorte temporal incluye el período 1976-1983 de dictadura y se extiende por tres años más. Con el fin de evaluar el impacto en esta narrativa de los primeros años de denuncia pública, ya sin censura, y juzgamiento de las violaciones a los derechos humanos perpetrados por el gobierno de facto. / Programa de investigación: Comunicación y Arte

Identiferoai:union.ndltd.org:SEDICI/oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1914
Date January 2007
CreatorsDi Luca, Anabella, Estavillo, Marianela, Espósito, Verónica, Ravea, Nadia
ContributorsLópez Gijsberts, Diana, Belinche, Marcelo, Ferrero, José María
Source SetsUniversidad Nacional de La Plata, Sedici
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis, Tesis de grado

Page generated in 0.0022 seconds