Return to search

Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación al servicio de la franquicia en España: análisis y diagnóstico

En los últimos años, la presencia en nuestro tejido comercial de empresas franquiciadoras se ha incrementado espectacularmente. Su importancia en nuestro panorama social y empresarial se pone aún más de manifiesto en esta época de crisis, siendo este sistema de comercialización uno de los principales creadores de empleo en España. Para poder explicar el éxito de algunas empresas franquiciadoras y el fracaso de otras, habría que analizar diferentes factores clave en este sistema de expansión comercial. Uno que juega un papel fundamental es el factor comunicativo. En el caso de las franquicias, la comunicación debe entenderse desde la triple vertiente que incluye su comunicación con el cliente final, con el franquiciador potencial y con la red franquiciada. Un aspecto clave en la gestión de la comunicación, es el desarrollado por las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC). Si el crecimiento de enseñas franquiciadoras y establecimientos franquiciados ha sido notorio, el aumento del uso de las NTIC ha sido excepcional. No sólo se ha multiplicado exponencialmente el número de usuarios, sino que también se han modificado las plataformas de interacción (webs, intranets, e-mail, redes sociales…) además de las posibilidades de acceso (ordenadores, tablets, móviles…). Se trata pues de dos áreas de conocimiento en plena expansión y cuya interacción puede resultar clave para el desarrollo de sus modelos de negocio. En la presente Tesis, tras una profunda revisión bibliográfica, se pretende averiguar si las consideradas grandes franquicias que operan en España realizaron una correcta gestión de su comunicación durante la crisis económica. También se efectuarán una serie de análisis a partir de diversas variables (sectores, inversión en comunicación, procedencia geográfica, antigüedad…) que nos permitirán ampliar el conocimiento y comprensión de la relación entre los fenómenos de las NTIC y las franquicias.

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/65592
Date25 January 2016
CreatorsBlázquez Álvarez, David
ContributorsMonserrat-Gauchi, Juan, Quiles-Soler, Mari Carmen, Universidad de Alicante. Departamento de Comunicación y Psicología Social
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
RightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0019 seconds