Return to search

El derecho a la protección de datos personales de los trabajadores frente al control laboral a través del Sistema De Geolocalización GPS. Límites y propuestas

En el Perú existe una situación de falta de regulación específica sobre la protección
de los datos personales de los trabajadores en el ámbito laboral, y en particular sobre
el tratamiento de sus datos geolocalizados. Tampoco existen criterios
jurisprudenciales ni administrativos al respecto. Situación que sumada al uso, cada
vez más frecuente, de la tecnología del GPS por parte del empleador, dificulta que
este actúe dentro de los límites, que le corresponden, a su facultad de control laboral
sobre la persona de sus trabajadores, favoreciendo un escenario de violación de
derechos fundamentales de estos.
Frente a la situación problemática descrita; se abordará la necesidad de la
interpretación y aplicación adecuada de los principios rectores de la protección de
datos personales al tratamiento de los datos geolocalizados de los trabajadores con
fines de control laboral; así como, propuestas de regulación a nivel de la normativa
general; y de la normativa interna de la empresa, tanto obligatoria como consensual.
De las conclusiones destacamos la necesidad de que, antes que el empleador utilice
la geolocalización como medida de control laboral, deberá, someterla al principio
constitucional de proporcionalidad; para luego de superado el mismo, evaluar su
implementación definitiva, previa adecuación a la normativa sobre protección de datos
personales.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20150
Date24 August 2021
CreatorsZamudio Salinas, María de Lourdes
ContributorsRevilla Izquierdo, Milagros Aurora
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0073 seconds