Return to search

Uso de inferencia basada en ontologías para dar soporte al diagnóstico veterinario

La salud a nivel mental y psicológico que nos brindan los animales domésticos es una
necesidad poco valorada. La medicina veterinaria aplica conocimientos científicos al mejoramiento de la salud animal y al control enfermedades transmisibles al hombre. Las
clínicas veterinarias, en el contexto peruano, no cuentan con suficiente soporte tecnológico para el proceso de diagnóstico. De la revisión del estado del arte se sabe que son escasos los proyectos de investigación realizados en este dominio específico. Existen herramientas de diagnóstico en el dominio de la medicina humana, varios ejemplos hacen uso de la representación del conocimiento por medio de ontologías y de sistemas de inferencia que trabajan con esta representación.
En vista de los problemas presentados se plantea la interrogante. ¿Cómo dar soporte
al diagnóstico de enfermedades en el dominio de la veterinaria en el contexto peruano,
específicamente en Lima metropolitana?. Este es un proyecto de investigación aplicada
en el área de la inteligencia artificial motivado por un interés personal en la representación de conocimiento, la simulación de procesos mentales racionales y la medicina veterinaria.
Se plantea aplicar conceptos de ingeniería del conocimiento para contribuir a alcanzar el estado ideal, trata del uso de inferencia basada en ontologías para el disgnóstico en enfermedades de animales.
Una ontología encapsula y uniformiza el conocimiento de un dominio de interés y se
puede utilizar para resolver problemas en este dominio. Las ontologías permiten un alto
grado de expresividad, estas permiten representar conocimiento complejo. El conocimiento, experiencia y criterio de un veterinario son habilidades complejas de replicar, por lo
que no es posible hacerlo con exactitud. Una ventaja de las ontologías es que permiten
representar supuestos, metas, hipótesis y predicciones sobre un dominio específico.
El principal objetivo de la investigación es aplicar inferencia basada en ontologías para
dar soporte al proceso de diagnóstico encapsulando el conocimiento del especialista
en una base de información que de diagnóstico consultable. Mediante herramientas de inferencia el experto podrá extraer información filtrada en base a los síntomas observados.
De esta manera obtendrá un abanico de posibilidades que reducirán significativamente
el esfuerzo del veterinario al momento de dar un diagnóstico. Se trata de abstraer el conocimiento del veterinario, organizarlo y acceder a este por medio de herramientas que simulen el razonamiento.
Esto reducir ´a el tiempo invertido por el veterinario en revisión de bibliografía, remembranza y análisis de posibilidades. Es como ofrecer, para un determinado problema, una limitada posibilidad de opciones de solución entre las cuales se encuentra respuesta acertada con una probabilidad bastante alta. Se perfila mucho más sencilla y rápida la labor de diagnóstico frente a esta alternativa.
Finalmente, cabe resaltar que el proyecto contribuir ´a a potenciar, con el aporte de investigación en el tema de ontologías e inferencias, los trabajos de investigación realizados por el grupo GRPIAA-PUCP (Grupo de Reconocimiento de Patrones e Inteligencia Artificial Aplicada de la Pontificia Universidad Católica del Perú). / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5953
Date27 May 2015
CreatorsSalas Guillén, Diego Andrés, Gonzáles Maceda, Jacklin del Rocio
ContributorsMelgar Sasieta, Héctor Andrés
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds