Return to search

Estudio exploratorio de las teorías implícitas acerca del currículo en profesores de educación secundaria de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho.

Al reflexionar sobre la práctica docente surge el interés por conocer lo que está
detrás de cada actividad curricular que realiza el profesor, ya que durante su
historia de vida y formación académica ha incorporado a sus esquemas de
pensamiento, experiencias y conocimientos que se encuentran en su inconsciente
y es lo que le conduce a actuar, es decir, posee teorías implícitas.
El presente estudio intenta aproximarse al conocimiento de las teorías implícitas
acerca del currículo en los profesores del nivel secundario de una institución
educativa pública, y relacionarlas con las teorías curriculares explícitas del
proyecto curricular, para dar respuesta a la pregunta: ¿Qué teorías implícitas
sobre el currículo predominan en los profesores del nivel secundario y cómo se
relacionan con el proyecto curricular de su institución?
La metodología es de nivel exploratorio, desde un enfoque cualitativo, empleando
para el recojo de información dos instrumentos: un cuestionario para identificar las
teorías implícitas de los docentes y una matriz de análisis de contenido para
reconocer la o las teorías curriculares presentes en el Proyecto Curricular
Institucional(PCI).
Los hallazgos muestran que los docentes presentan una combinación de más de
un tipo de teoría curricular implícita: interpretativa, tecnológica y crítica, las cuales
varían en orden de prioridad de acuerdo con el tipo de componente curricular, de
modo que implicaría una relación contextual al mostrar que se activan
dependiendo de la naturaleza de los distintos propósitos curriculares.Asimismo, el
PCI explicita que se encuentra basado en la teoría curricular crítica, aunque no
todos sus elementos presentan concepciones y características propias de esta
teoría, y entre las teorías implícitas predominantes de los docentes y las que se
manifiestan en el PCI, no se aprecia una correspondencia alta. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5017
Date05 December 2013
CreatorsRojas Romero, Jesús Gabriela
ContributorsMastro Vecchione, Cristina del
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Peru, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds