Return to search

La legalidad de los cobros relacionados con la demora en el pago de la contraprestación directa por la prestación del servicio educativo universitario privado

El presente trabajo de investigación tiene como propósito identificar y desarrollar los
conceptos más comunes que las universidades privadas peruanas cobran como parte de la
prestación de servicios educativos, a fin de descubrir si la forma y el cobro en sí mismo de
tales conceptos son legales, en el marco de la normativa de protección al consumidor. Para
ello, se desarrolla el concepto de servicio educativo en la regulación constitucional y
sectorial, así como sus principales características y tipos, para aterrizar en los alcances del
servicio educativo universitario, desarrollando además su regulación a nivel de protección al
consumidor. Finalmente, se identifican cuáles son los conceptos que se cobran
adicionalmente a aquellos directamente vinculados a la prestación de un servicio educativo
universitario privado: intereses moratorios, penalidades y gastos administrativos,
desarrollándose su naturaleza y límites, a fin de verificar su legalidad y las consecuencias
que se derivan de ello.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16341
Date01 June 2020
CreatorsChávez Gutierrez, Wendy Elizabeth
ContributorsPazos Hayashida, Javier Mihail
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds