Return to search

Paisajes fragmentados. Una mirada plástica y analítica del paisaje de Ventanilla en el S.XXI

¿Qué es el paisaje y cómo se desarrolla esta noción en el Norte y el Sur Global? ¿Cómo es que
afectó el colonialismo al entendimiento del paisaje peruano y su territorio? ¿Qué tiene que ver la
romantización con la percepción del paisaje? La noción del paisaje, estrechamente relacionada con
el ámbito pictórico, es un concepto complejo en el actual siglo XXI y su entendimiento puede ser
diferente de territorio a territorio, de ciencia a ciencia y de persona a persona.
Estas inquietudes son resueltas en el presente proyecto de tesis para la FAD-PUCP, Especialidad de
Pintura, desarrollándose dentro del marco de la investigación artística; conectando mi experiencia
individual con el campo de la colectividad, articulando una problemática global: la transformación del
territorio y por lo tanto del paisaje. Con ello, se abarca el modo en que se presenta el paisaje en el S.XXI,
en la particularidad de Ventanilla, en el tramo de la carretera Néstor Gambetta en donde se encuentra
la Refinería La Pampilla de Repsol ( 11°55’11.3”S 77°07’47.4”W: Carretera Nestor Gambeta, km. 25,Callao).
El objetivo de este proyecto es analizar los elementos que componen el paisaje, contemplando el
acto de repensar los elementos que conforman el paisaje como tal y cómo es que estos elementos
interactúan entre sí. Para ello se consideran métodos de otras áreas como la valoración ambiental y
un análisis desagregado de los valores estéticos, con el fin de una representación plástica.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19632
Date08 July 2021
CreatorsCalderón Ramírez, Ingrid Karol
ContributorsOrihuela Ibáñez, Diego
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0021 seconds