Return to search

La virtualidad como espacio de representación política en el Perú y eI mundo: análisis sobre el uso y la relevancia de las redes sociales en los movimientos sociales del siglo XXI

El mundo desde el siglo XXI se ha visto enmarcado en diferentes cambios políticos,
sociales y económicos que se han sintetizado en un conjunto global de crisis de
representación política en los canales tradicionales de esta. De esta manera,
diversos movimientos sociales han surgido como respuesta a esta crisis de
representación política. Los cambios antes descritos también han estado
acompañados de una acceso cada vez más masivo a la tecnología ya no solo en el
primer mundo, sino en el resto de este. Este nuevo siglo, con todas las
transformaciones descritas, ha dado paso a nuevos movimientos sociales con
programas amplios y fuertemente apoyado en las redes sociales. Según la literatura
que se analizará, aquellos movimientos se caracterizan por su horizontalidad
organizativa, su rápida capacidad para masificarse en protestas, sus estrategias y
construcción de una identidad en base a las redes sociales. En el presente trabajo
se ha tomado en cuenta literatura que dialoga y discute los casos más emblemáticos
del surgimiento de este tipo de movimientos sociales: la crisis financiera del 2008, la
Primavera árabe y los casos latinoamericanos del presente siglo. Los factores más
resaltantes encontrados en esta discusión académica son los siguientes: la
construcción de una identidad organizacional a partir de las redes sociales (mediante
la creación de enemigos comunes, teatralización y vínculos culturales), las
estrategias y el contexto de crisis de representación política. Sin embargo, existe en
esta literatura una falta de profundización en algunos de estos factores y algunos
vacíos respecto a los alcances y las limitaciones de estos movimientos basados en
el uso de las redes sociales.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28027
Date12 June 2024
CreatorsMayaute Hernandez, Manuel Alejandro
ContributorsTanaka Gondo, Ricardo Martín
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0025 seconds