Return to search

Capitán Pastene : su patrimonio cultural. Una historia de inmigración italiana en el sur de Chile

Magíster en gestión cultural / El presente trabajo tiene como objetivo investigar acerca del patrimonio cultural existente en Capitán Pastene, un pueblo ubicado en la región de la Araucanía, donde se asentó un grupo de ochenta y ocho familias italianas, llegadas a Chile durante los años 1904 y 1905, buscando mejores oportunidades de vida y de desarrollo en el ámbito de la agricultura. Desde entonces, ya existen cinco generaciones de pasteninos que han desarrollado su vida, tradiciones y cultura en este lugar. Sin embargo, cabe preguntarse si, con el paso del tiempo y la asimilación cultural, aún persisten vestigios patrimoniales del proceso de asentamiento que dio origen a este pueblo.
La pregunta de investigación se aborda a través de la reconstrucción bibliográfica del proceso histórico realizado por los inmigrantes, junto con una serie de entrevistas en profundidad y observaciones en terreno acerca de la existencia del patrimonio tangible e intangible que dé cuenta de dicho proceso.
Esta investigación adquiere especial significado en el rescate identitario de los habitantes de Capitán Pastene, especialmente en el de los descendientes de los italianos fundadores, pero también representa la posibilidad de rescatar una parte de la pluralidad cultural que conforma al pueblo de Chile.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/112160
Date January 2012
CreatorsAguayo Acevedo, Carolina
ContributorsSepúlveda Cofré, Ana Teresa, Facultad de Artes, Escuela de Postgrado y Postítulo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0018 seconds