Return to search

La vida entrañada en la muerte : negación y actualización de la práctica liberadora de Jesús en Los ríos profundos

En Los ríos profundos se presenta una relación dinámica de los personajes con la
marginalidad: no se constata únicamente su condición marginal sino cómo esta los afecta.
Así, la reacción ante la marginalidad de los personajes y lo que esta les devuelve como
cuestionamiento o reconocimiento de las motivaciones subyacentes a sus actos determina el
curso narrativo de la novela, ya que, a partir de esta exposición a lo que verdaderamente
entrañan sus actos, los personajes de la novela deciden mantener sus convicciones,
reformularlas o profundizarlas y, en ese sentido, definen la manera de interrelacionarse con
los otros. En otras palabras, la realidad sufriente de algunos personajes en esta novela
convoca a asumir una responsabilidad ante esta –incluso por parte de quienes se encuentran
instalados en esta realidad sufriente–; no obstante, algunos eligen mantenerse indiferentes
frente a dicha realidad o incluso la agudizan. De acuerdo a la alternativa escogida,
entonces, los personajes trazan sus trayectorias vitales, cuyo espectro de realización en la
novela abre dos opciones, a saber ocultarse u ocultar a otros la necesidad de reivindicación
socio-cultural de los instalados en una realidad de insignificancia o colocarse de parte de
estos sujetos para asumir su condición marginal y el llamado a su liberación. Así, en Los
ríos profundos la dimensión más profunda de cada personaje se conoce, primero, por el tipo
de vínculos que establece con otros y, luego, por la clase de compromiso que asume con los
marginales, grupo conformado fundamentalmente por sujetos andinos. Pero esta novela no
solo pretende representar una exposición neutral de estas identidades, sino un espacio
narrativo en el cual los sujetos marginales invitan a los otros a dedicar sus trayectorias
vitales a eliminar la degradación y el sufrimiento.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4621
Date13 June 2013
CreatorsSayes Zevallos, Erik Giancarlo
ContributorsMastro, Cesare del
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds