Return to search

El arte escénico y su contribución en el proceso de sanación de deudos de violencia política. El caso de la performance Rosa Cuchillo del grupo Yuyachkani

Esta investigación busca reflexionar sobre el uso del lenguaje escénico en el teatroperformance
como vehículo de sanación para quienes han sido víctimas de violencia política
en el Perú y, específicamente, en el departamento de Ayacucho. Mediante el análisis del
tránsito de la performer, el uso y significación de los objetos en escena, el espacio escénico y
el ritual de florecimiento final de la performance Rosa Cuchillo del grupo Yuyachkani; se
pretende determinar de qué forma estos aspectos contribuyen a lograr una reparación
simbólica para los deudos ayacuchanos de violencia política durante el Conflicto Armado
Interno. Se partirá del término “reparación simbólica” para identificar los requisitos que
debería cumplir la performance para poder ser considerada como tal. Además, en el análisis
serán incluidas las impresiones de nueve entrevistados ayacuchanos y otros aspectos de la
performance que brindarán una visión más amplia del panorama sobre el que se discutirá.
Así, se espera proporcionar una serie de posibilidades de abordaje del lenguaje escénico de
una performance para que cada artista pueda utilizarlas para potenciar el aspecto político de
su propia acción escénica, trascendiendo su carácter denunciante en favor de acercarse a una
reparación simbólica para un determinado grupo de personas

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23207
Date31 August 2022
CreatorsRocha Lavado, Tatiana Pamela
ContributorsVillanueva Bustios, Jorge Luis
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.02 seconds