Return to search

Variabilidad de la cerámica pintada/engobada El Vergel en el sector septentrional de la Araucanía

Arqueóloga / En esta memoria se pretende evaluar la variabilidad de la cerámica decorada entre distintos sitios del período Alfarero Tardío adscribibles al Complejo Cultural El Vergel, para conocer cómo se distribuyen a escala regional ciertos modos de hacer. La unidad de análisis corresponde a los fragmentos pintados/engobados de cinco sitios domésticos del sector septentrional de La Araucanía, estudiando los grupos decorativos, las formas y las materias primas utilizadas en su confección (pastas, pinturas y engobes). El enfoque teórico en el cual se sustenta esta memoria es la antropología de la tecnología, la cual permite problematizar el objeto de estudio entendiéndolo como un producto social dinámico y complejo. En el análisis se infirieron categorías de vasija, se caracterizaron las pastas de los fragmentos, y las pinturas y engobes se analizaron mediante LA-ICP-MS, dando cuenta de las “recetas” utilizadas. A partir de lo expuesto, se pudo concluir que las vasijas pintadas/engobadas, si bien se confeccionan a una escala local, poseen ciertas pautas que buscan una forma y apariencia común. Además, en su producción se identifican “recetas” en engobes y pinturas que son compartidas y que pueden corresponder a una circulación de conocimientos, materias primas y/o vasijas, reflejando parte de las relaciones que se desarrollaron entre los distintos grupos de alfareros

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/167795
Date January 2017
CreatorsGajardo Araos, Javiera María
ContributorsFalabella Gellona, Fernanda
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds