Return to search

Los idilios del cronocopio : la reestructuración de la poesía pastoril en los sonetos de Julio Cortázar.

El objetivo de este trabajo consiste en examinar la reestructuración de tópicos pastoriles
en poemas de Julio Cortázar. Nos proponemos investigar la forma en que el autor, al mismo
tiempo que continúa con una tradición que considera constitutiva de la poesía lírica, la pone
en tensión al cambiar los contextos, las circunstancias. En este sentido, los tópicos, figuras
y alusiones mitológicas se mantienen ligados al principal rasgo de la poesía pastoril que
consiste en la experiencia del amor y en la discusión acerca de la teoría del amor en un
espacio natural. Se trata de continuar con un legado que el autor siente que le ha sido
asignado como poeta y amante. Los temas del amor, y la construcción de espacios idílicos
para el desarrollo del mismo, son tratados de tal forma que el rasgo mitológico resulta
insertado en un nuevo orden que añora el pasado clásico y se muestra agobiado por
circunstancias que llevan al poeta a replantear los postulados del amor y la felicidad,
haciendo que la muerte y la soledad sean parte de ellos. Hay que subrayar que Cortázar no
solo asume el legado de poetas como Garcilaso, sino que además busca renovar esa
tradición, recrearla.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5528
Date22 August 2014
CreatorsRíos Subiría, Natalia
ContributorsHopkins Rodriguez, Eduardo Francisco
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.014 seconds