Return to search

Aplicación de ácido giberélico para retrasar la maduración de cerezas (Prunus avium L.) en el sur de Chile

Tesis presentada para optar al Título profesional de Ingeniero Agrónomo y al grado de
Magíster en Ciencias Agropecuarias con mención en Producción Frutícola. / La aplicación de ácido giberélico (GA3) es comúnmente practicada por los productores de cerezos (Prunus avium L.) para mejorar la firmeza y tamaño de los frutos, y retrasar la cosecha. En las condiciones del sur de Chile, zona de alto potencial para el cultivo, no se
han evaluado los efectos de estas aplicaciones en las variedades cultivadas actualmente. El objetivo principal de este estudio fue determinar el efecto de distintas épocas y concentraciones de la aplicación en precosecha de GA3 sobre la maduración y calidad de
los frutos de cerezo. Los tratamientos fueron 10 y 20 mg·L-1 de GA3, aplicados en frutos de
color amarillo pajizo y en algunos casos verde traslúcido, con o sin una segunda aplicación
luego de 5 días. Adicionalmente se contó con un tratamiento de 40 mg·L-1 de GA3 en
amarillo pajizo y un control sin aplicación. Las variedades estudiadas fueron Sweetheart® y
Lapins injertadas sobre patrón Cab 6P y Regina sobre ‘Gisela 6’. Se evaluó el efecto de los
tratamientos sobre la madurez de la fruta y su capacidad de guarda luego de 30 días de
almacenamiento y sobre la susceptibilidad a la partidura. Adicionalmente se determinó el
efecto sobre la diferenciación de yemas florales. En la variedad Regina sólo se realizó
seguimiento de las yemas florales.
Se determinó un aumento en la firmeza y tamaño de los frutos como efecto de las
aplicaciones de GA3, además de un retraso en la maduración de la variedad Lapins, con un
retardo en la cosecha en cerca de 7 días con respecto al control en los tratamientos de 40
mg·L-1 de GA3 y 20 mg·L-1 de GA3 aplicado en amarillo pajizo y 5 días posteriores. Al
evaluar la susceptibilidad a la partidura de frutos mediante la inmersión en agua destilada,
se observó una disminución de este problema en la variedad Lapins, no así en la variedad
Sweetheart®. Luego del almacenamiento refrigerado, los frutos mantuvieron su firmeza,
pero fue negativa la alta incidencia de pardeamiento del pedúnculo y “pitting” en frutos,
afectando principalmente a todos los tratamientos en la variedad Sweetheart®. En cuanto a
la diferenciación floral, si bien hubo un retraso del desarrollo, al final de la temporada las
yemas de los distintos tratamientos y el control alcanzaron el estado final de diferenciación
floral evaluado, donde todos los órganos florales estaban diferenciados, incluyendo sépalos,
pétalos, estambres y el pistilo. En términos generales, la aplicación de GA3 mejoró la
firmeza y tamaño de frutos. Los tratamientos de 40 mg·L-1 en amarillo pajizo o 20 mg·L-1
aplicado en amarillo pajizo y 5 días después, retrasan la coloración apta para cosecha de los
frutos tratados en aproximadamente una semana, y por ende su cosecha. / The application of gibberellic acid (GA3) is commonly practiced by sweet cherry (Prunus
avium L.) growers to improve fruit firmness and size, and to delay harvesting. Under the
conditions of southern Chile, an area of high potential for the cultivation, the effect of these
applications has not been assessed in the currently cultivated varieties.
The main objective of this study was to determine the effects of different times and
concentrations of preharvest application of GA3 on ripening and fruit quality. The
treatments were 10 and 20 mg·L-1 of GA3, applied to “straw yellow” fruits, with or without
a second application after 5 days. Additionally, a treatment of 40 mg·L-1 of GA3 in “straw
yellow” and an untreated control were included. The varieties studied were Sweetheart®
and Lapins grafted on Cab 6P and Regina on 'Gisela 6' rootstock. The evaluations consisted
of fruit maturity and quality at harvest and after 30 days of cold storage and cracking
susceptibility. Additionally, the effect on flower buds differentiation was assesed. In
‘Regina’ only flower buds evaluations were performed.
In Lapins cultivar treatments of 40 mg·L-1 of GA3 and 20 mg·L-1 of GA3 applied at “straw
yellow” fruits and after 5 days, an increase in firmness and fruit size, and a delay in
maturity was detected, postponing harvest in about 7 days compared to the control.
Regarding to cracking susceptibility by immersion in distilled water, there was observed a
reduction of this problem in ‘Lapins’, but not in the ‘Sweetheart’®. After cold storage, the
fruit had a higher firmness but negative incidence of stem browning and "pitting" with
every treatments in Sweetheart® variety. While floral bud differentiation is affected by
delaying, the end of the season the buds of different treatments and control have the final
state of floral differentiation evaluated, where all are different floral organs, including
sepals, petals, stamens and pistil.
In general, the application of GA3 improved firmness and size of fruits. The treatment of 40
mg·L-1 of GA3 in straw yellow or 20 mg·L-1 of GA3 applied to straw yellow color and 5
days later, delay the color for fruit treated harvest in about a week, and thus their harvest.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/147727
Date January 2012
CreatorsAburto Bastías, Juan Ignacio
ContributorsSagredo Urra, Karen, Cooper Cortés, Tomás, Muñoz Schick, Carlos, Fichet Lagos, Thomas
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds