Return to search

PRISM como predictor de mortalidad en la unidad de cuidados intensivos pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño, Perú 2012

Introducción: La escala de PRISM es un predictor de mortalidad pediátrico que considera
el riesgo de morir a partir del grado de afectación de 14 parámetros fisiológicos. Éste ha
sido aplicado en diferentes partes del mundo, mostrando algunas discrepancias en su
poder predictivo. Objetivos: Evaluar el rendimiento del escore PRISM como predictor de
mortalidad de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
(UCIP) del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) en Lima, Perú. Material y Método:
Se analizó la base de datos de pacientes ingresados a la UCIP-INSN durante el año 2012.
Se calculó la curva ROC como medida de capacidad discriminativa. La calibración fue
evaluada con la prueba de Hosmer y Lemeshow. También se calculó la tasa de mortalidad
estandarizada (TME). Resultados: De un total de 388 casos el 17,3% fallecieron. Según
escore de PRISM, el 91,1% tuvo un “bajo riesgo”, el 7,1% un “moderado riesgo” y el
1,8% “alto riesgo”. Se encontró asociación entre las categorías del PRISM y mortalidad
(p<0,001). La curva ROC para PRISM fue 0,73 (IC95%: 0,66-0,80), la TME fue 1,01 y la
calibración fue buena (p=0,65). Conclusiones: El escore PRISM muestra un rendimiento
adecuado como predictor de mortalidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/611311
Date03 1900
CreatorsVásquez, Aida, Herrera-Perez, Eder, Tantaleán, José, Escalante Kanashiro, Raffo
Contributorsraffo.escalante@gmail.com
PublisherColegio Médico del Perú (CMP)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/article
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
Relationhttp://www.fondoeditorial.cmp.org.pe/revistas/index.php/AMP/article/view/12, 1. Epstein D, Brill JE. A history of pediatric critical care medicine.Pediatr Res. 2005;58(5):987-96. 2. Gemke RJBJ, Bonsel GJ, van Vught AJ. Outcome assessment and quality assurance in pediatric intensive care. En: Tibboel D, van der Voort E. Update in Intensive Care and Emergency Medicine. Berlin: Springer-Verlag; 1996. 3. Gunning K, Rowan K. ABC of intensive care: outcome data and scoring systems. BMJ 1999;319(7204):241-4. 4. Eulmesekian P, Pérez A, Minces P, Ferrero H, Fiori T. Validación de dos modelos de predicción de mortalidad, PRISM y PIM2, en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Arch Argent Pediatr. 2006;104(5):387-92. 5. Garcia de Lorenzo A. Scores pronósticos y criterios diagnósticos en el paciente crítico. 2° edición. Madrid: Ediciones Ergon; 2006. 6. Shann F, Pearson G, Slater A, Wilkinson K. Paediatric index of mortality (PIM): A mortality prediction model for children in intensive care. Intensive Care Med. 1997;23(2):201-7. 7. Singhal D, Kumar N, Puliyel JM, Singh SK, Srinivas V. Prediction of mortality by application of prism score in intensive care unit. Indian Pediatr. 2001;38(7):714-9. 8. Bellad R, Rao S, Patil VD, Mahantshetti NS. Outcome of intensive care unit patients using Pediatric Risk of Mortality (PRISM) score. Indian Pediatr. 2009;46(12):1091-2. 9. Balakrishnan G, Aitchison T, Hallworth D, Morton NS. Prospective evaluation of the Paediatric Risk of Mortality (PRISM) score. Arch Dis Child. 1992;67(2):196-200. 10. Wells M, Riera-Fanego JF, Luyt DK, Dance M, Lipman J. Poor discriminatory performance of the Pediatric Risk of Mortality (PRISM) score in a South African intensive care unit. Crit Care Med.1996;24(9):1507-13. 11. Pollack MM, Ruttimann UE, Getson PR. Pediatric risks of mortality (PRISM) score. Crit Care Med. 1988;16(11):1110-6. 12. Guigñan O, Centritto C, Arias F, Reyes A. Aplicación de la escala de riesgo de mortalidad pediátrica (PRISM) en una Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica Venezolana. Arch Venez Puer Ped. 2007;70(4):126-9. 13. Canonero I, Figueroa A, Cacciamano A, Oliver E, Cuestas E. Validación de los puntajes de mortalidad PRISM y PIM2 en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de Córdoba. Arch Argent Pediatr. 2010;108(5):427-33. 14. La Estandarización: un método epidemiológico clásico para la comparación de tasas. Boletín Epidemiológico / OPS. 2002;23(3):9-12. 15. Taori RN, Lahiri KR, Tullu MS. Performance of PRISM (Pediatric Risk of Mortality) Score and PIM (Pediatric Index of Mortality) Score in a Tertiary Care Pediatric ICU. Indian J Pediatr. 2010;77(3):267-71. 16. León R, Tantaleán J, Santos A. Uso del PRISM en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica. Intensivos. 2001;3:22-7. 17. Tantaleán J, Paredes L, Santos A, Becerra R. Riesgo de muerte en la unidad de cuidados intensivos pediátricos: Uso del Prism. Rev Peru Pediatr. 2008;61(1):1-8. 18. Khajeh A, Noori NM, Reisi M, Fayyazi A, Mohammadi M, Miri- Aliabad G. Mortality risk prediction by application of pediatric risk of mortality scoring system in pediatric intensive care unit. Iran J Pediatr. 2013;23(5):546-50. 19. Pollack MM, Holubkov R, Funai T, Dean JM, Berger JT, Wessel DL, et al The Pediatric Risk of Mortality Score: Update 2015. Pediatr Crit Care Med. 2016;17(1):2-9.

Page generated in 0.0029 seconds